8 CLAVES PARA ESCRIBIR UNA BUENA PUBLICIDAD

Vivimos en la era de la publicidad, estamos constantemente desbordados de anuncios, de marcas, de spots, nos bombardean a publicidad. Y sin embargo, la publicidad sigue siendo una parte muy importante de nuestro día a día. 

Además, la publicidad ha dado un cambio significativo a lo largo de los años. Antes se basaba en mera venta de producto, y ahora tratamos de vender emociones. 

Muy pocos anuncios se basan ya en las propiedades del producto en sí, sino en lo que nos hace sentir el producto al consumirlo. 

Dar con la clave para llegar a nuestro público sin provocar rechazo, es esencial a la hora de generar nuestra publicidad. Por eso hoy, os vamos a contar los 10 errores más comunes, y cómo evitarlos. 

¡EMPEZAMOS!

1. Cuidado con el lenguaje.

Ya es hora de olvidar el lenguaje comercial, suena pasado y no va acorde con las tendencias publicitarias. Ya no se usa el lenguaje comercial tradicional en el que sólo tratábamos de vender. Debemos llegar a nuestro público creando vínculos emocionales y proporcionando una buena experiencia.

2. Tienes que ser creíble.

Si exageras demasiado en tu producto lo único que conseguirás será generar dudas en tu cliente. Cuanta mayor transparencia y honestidad, mejor reputación. Además de que lograrás que el mensaje cale mejor en tu cliente. Si mientes, ocultas, o exageras, el cliente quedará insatisfecho, y esa confianza no volverás a recuperarla.

3. Dile a tu público lo que de verdad quiere oír.

A menudo pecamos de carecer de empatía. Contamos lo que a nosotros nos gustaría escuchar, pero…¿te has parado a pensar en qué quiere escuchar tu cliente? ¿Sabes cuáles son sus necesidades? ¿Sus comportamientos? Trata de ponerte en la mente del consumidor, y no caigas en el tópico de transmitir lo que a ti te gustaría, sino de transmitir lo que ellos quieren escuchar.

4. Tu cliente es el protagonista, no tú.

Enlazando con el punto anterior, debes conocer qué quiere tu cliente, cuáles son sus intereses y necesidades. Tu objetivo no es tu marca, sino tus clientes. Debes poner el foco en las emociones de tu audiencia y lograr que tu producto cubra sus expectativas.

5. Ve al grano.

Con tanto bombardeo de publicidad, no puedes andarte por las ramas. Necesitas un mensaje claro, directo y sencillo. Debes conseguir llegar a tu público en un corto período de tiempo, puesto que un usuario ocupado no se parará a leer algo que no capte su atención. Tienes que hablar de cosas concretas, que el cliente sepa por qué eres el mejor.

6. Utiliza el humor y el show.

Los copys eternos y sin gancho no ayudan a atraer la curiosidad del consumidor. Utiliza las emociones como punto de partida, saca todo tu potencial creativo y escribe con chispa para sacar al usuario de su adormecimiento. Hazle reaccionar.

7. Utiliza los canales adecuados.

De nuevo, conocer a nuestros clientes nos hará saber en qué canales se mueven más. No sólo debes decirle lo que quiere, sino que tienes que servírselo en bandeja. Debes hacer que tus clientes reciban el mensaje en los medios que utilizan normalmente, puesto que no van a buscar publicidad en otros medios.

8. Y apuesta por varios medios.

Está bien identificar los canales que consumen tus usuarios, pero una campaña publicitaria publicada en un solo medio, no da resultado. Aprovecha y diversifica, puedes cubrir diferentes medios y llegar a más gente, además de tener una mayor visibilidad.

¡Cookies! ¿Y por qué no galletas? Desde Event Club te avisamos que contamos con una política de cookies para ofrecerte los mejores servicios y productos adaptados a tus necesidades. No te preocupes, ¡con que lo aceptes una vez nos vale!   
Privacidad
¡Hola!
¡Hola! 👋

¿En qué podemos ayudarte? :)