Anglicismos que debes conocer si quieres pertenecer a la industria de los eventos



Muchas veces mi entorno más cercano (generalmente varias generaciones mayor que yo) me dicen que necesitan hacerse bilingües para entender lo que hago en mi trabajo. Y un día me paré a pensar en cuánta razón tenían. 

La cantidad de anglicismos que utilizamos en la industria del marketing, comunicación y organización de eventos le hace a uno pensar si no le convalidan el C1 de inglés con la formación en eventos.

Así que hoy os traemos un glosario de los anglicismos más utilizados dentro de la industria, y su significado o traducción al español (por si en alguna reunión os quedáis pillados, o si queréis sonar más «chic»)

Are you ready?

A

  • App/Apps: aplicación / aplicaciones
  • Ad/Ads: anuncio / anuncios (visto en Facebook Ads, Google Ads …)
  • Ad-hoc: (es latina, pero sirve igual) significa «para esto», es decir, algo que se ha creado específicamente «para esto»
  • Advice: consejo
  • Advertisement: anuncio publicitario

B

  • Briefing: instrucciones. En nuestro sector, el conjunto de informaciones previas a un acto/evento/acción.
  • Budget: presupuesto
  • Brand, Branded content, Branding: marca, contenido de marca, construcción de marca.
  • Business: negocio
  • Backend: parte interior de las webs. Lo que no vemos.
  • Backup: respaldo. En nuestro sector, los recursos extra que tenemos, por lo que pueda pasar en el directo …
  • Background: fondo (en diseño web)

E

  • Empowerment: empoderamiento.
  • Engagement: compromiso, fidelización.
  • Event Design: diseño de eventos.
  • Event Planning: organización de eventos
  • Equity: capital
  • Enterpreneur: empresario
  • Enterprise: empresa
  • Employment: empleo

M

  • Mailing: envío
  • Meeting: cita, reunión
  • Merchandising: comercialización, en nuestro ámbito, los productos publicitarios.
  • MICE: Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions/Events.

S

  • Storytelling: narración
  • Social Media: medios de comunicación social
  • Streaming: transmisión
  • Sales meeting: reunión de ventas
  • Sitting: en nuestro campo, la fase del evento en la que acomodamos a los asistentes en sus asientos
  • Seating plan: plano de asientos
  • Shared views: vistas compartidas
  • Smarter events: eventos más inteligentes
  • Stand: puesto
  • Speech: discurso
  • Speaker: orador
  • Save the date: reserva de fecha
  • Storyboard: guión gráfico
  • Staff: personal

T

  • Target: público objetivo
  • Timing: horario
  • Touch point: punto de contacto
  • Teambuilding: trabajo en equipo

Y muchos más ...

  • Pop up: ventana emergente en páginas web
  • Networking: hacer contactos
  • Road shows: espectáculos itinerantes
  • Dress code: código de vestimenta
  • Welcome pack: paquete de bienvenida, regalo
  • Podcast: archivo de audio o vídeo a demanda del consumidor
  • Crowfounding: recaudación de fondos
  • Naming: nombrar
  • Clipping: recorte
  • Roll-up: cartel publicitario autoenrollable
  • Guest: invitado
  • Influencer: persona influyente
  • Win-win: término de negociación que significa que ambas partes ganan
  • Claim: mensaje publicitario, eslogan
  • Know how: el saber hacer de una empresa, sus conocimientos.
  • Leaders: líderes
  • Leads: clientes potenciales
  • Creative setup: configuración creativa
  • Coffe break: descanso del café
¡Cookies! ¿Y por qué no galletas? Desde Event Club te avisamos que contamos con una política de cookies para ofrecerte los mejores servicios y productos adaptados a tus necesidades. No te preocupes, ¡con que lo aceptes una vez nos vale!   
Privacidad
¡Hola!
¡Hola! 👋

¿En qué podemos ayudarte? :)