Entrevistamos a Juanma Romero. Conferenciante, escritor y presentador en RTVE.

Juanma Romero es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado un curso especializado en Periodismo Electrónico por el Grupo Recoletos.
Es periodista de TVE desde 1985, con responsabilidades en los telediarios de TVE y en diferentes espacios informativos.
En la actualidad, desde enero de 2016, es Consejero Independiente de la fundación Finnova Regio Bélgica, con sede en Bruselas, y de Finnova, con sede en España. Ambas especializadas en lobby en la Unión Europea, la captación de fondos y el asesoramiento a empresas y emprendedores.
Es miembro del Consejo Editorial de la revista Gestión Empresarial del diario El Economista.
Desde 1998 es presidente de AINTIC, aAsociación que promociona el desarrollo de Internet y las Nuevas Tecnologías.
Además ha fundado Adicciones Digitales, que promociona el uso saludable de la tecnología y Hazte Visible, empresa que promueve la visibilidad en los medios de comunicación online y offline
Comenzamos felicitándote por tu Premio Jean-Baptiste Say por tu compromiso con el desarrollo empresarial, la innovación y el escosistema emprendedor de España. ¿Cuál crees que será el futuro en el corto y medio plazo para los trabajadores y emprendedores en este país? ¿Se impondrá el teletrabajo como una opción real en el futuro?
El futuro es la automatización en casi todo el entorno laboral. La clave es la formación de los trabajadores, formación continua.
El teletrabajo ya se ha impuesto. España estaba preparada tecnológicamente para ello pero no culturalmente. Por eso ha sido más difícil. Yo hablé ya del teletrabajo hace muchos años, y las empresas se han dado cuenta del ahorro que supone mandar a los trabajadores a casa con un equipo de ordenador y demás herramientas.
Aunque nos ha pillado por sorpresa, se veía venir.
Presentas y diriges en programa Emprende en el Canal 24h de RTVE desde 2014. Durante esta trayectoria habéis recibido 44 premios y reconocimientos en su labor de difusión del emprendimiento y apoyo a autónomos y pymes. ¿Ha habido algún cambio drástico en el último año en el programa debido a la pandemia?
El cambio más significativo es que hemos dejado de grabar en plató para grabar por toda España. Cosa que también está muy bien porque conoces España. Hemos cambiado el plató de RTVE por los paisajes a lo largo y ancho del país. En ese sentido, casi hemos salido ganando. La gente es muy cercana y amable y nos permiten trabajar muy bien.
El programa «Emprende» del pasado 18 de marzo analizó cómo han aumentado los eventos virtuales por la pandemia. ¿Crees que esta modalidad de eventos ha llegado para quedarse?, o por el contrario, en cuanto se pueda y sea seguro, ¿volverán los eventos presenciales?
Yo apuesto personalmente por los eventos híbridos entre lo virtual y lo presencial. Yo era de los que acudía a los eventos y presentaciones sin apoyo, nunca me han gustado los power point, pero se han vuelto una herramienta indispensable para las presentaciones online.
Lo que hay que trabajar es al ponente. No puede estar una hora mirando a la pantalla, tiene que mirar a la cámara. Es como si en un evento presencial, en lugar de yo mirarte a la cara, te mirase a los zapatos.
La cara de las personas que te están viendo está a través de la cámara no de la pantalla.
Por otro lado, tener un evento híbrido te da la ventaja de que un experto, aunque se encuentre en la otra parte del mundo, pueda estar en ese evento.
Ha sido un año difícil para todos los sectores, especialmente para la cultura y para los eventos empresariales de los que formas parte como conferenciante, presentador o moderador. ¿Cómo ha cambiado tu vida profesional de cara a hacer eventos en el último año?
Pues ha cambiado que ahora trabajo desde casa, concretamente desde casa de mi madre. Con un croma para proyectar. Pero trabajo igual. El trabajo desde casa es muy delicado, tienes que estar pendiente de todo. De la iluminación, de los ruidos, de que el ordenador quede a la altura de los ojos. Por lo demás, igual. Siempre he organizado muy bien eso.