Entrevistamos a Lourdes Rodríguez Afán de Ribera. Operation Planning Manager en Womenalia.

Desde el principio de mi carrera he tenido la fortuna de formar parte de proyectos desde el inicio o que presentaban nuevos retos e incentivos. He aprendido que alinear la estrategia, las personas y la tecnología, ayuda a generar proyectos que producen un impacto positivo en la empresa y en la sociedad.

Dedicándome a conceptualizar los eventos y gestionar los patrocinios como parte de la estrategia de comunicación y marketing de empresas coordinando la producción integral de los mismos.

"Me considero una privilegiada trabajando en un equipo increíble, en lo que me gusta y construyendo un futuro mejor para nuestras hijas, sobrinas, nietas..."

Womenalia nació como la red de networking de referencia mundial de mujeres profesionales para impulsar su presencia en puestos directivos, y también como portal para emprendedoras y creadoras de sus empresas, ¿Cómo surge la organización de Womenalia Inspiration day?

Womenalia es una empresa de impacto social, muy focalizada en el desarrollo profesional y empoderamiento de las mujeres y que ayuda a las empresas, mediante servicios de consultoría, en términos de igualdad y conciliación.. todo ello lo realizamos no solo a nivel on sino también off con la organización de talleres, eventos y formaciones…

El WID surgió de una necesidad que veíamos cada vez que realizábamos estos eventos: un evento enfocado en la mujer, que fuera más allá de un simple congreso, sino que fuera concebido desde el punto de vista de una mujer profesional, para inspirarlas, acompañarlas e impulsarlas.

Ha sido un año difícil para todos los sectores, especialmente para la cultura y para los eventos empresariales de los que forma parte Inspiration day, ¿Cómo habéis pensado enfocar el año 2021 en lo referente a organización de eventos o actos en Womenalia? ¿Vais a usar plataformas online o a rediseñar de algún modo lo hecho años anteriores?

Ha sido un año difícil para todos, no solo por las perdidas humanas, sino también las económicas, y a todos nos ha tocado reinventarnos y aprender en muchos sentidos y muy rápido.

El sector de los eventos creo que ha sido uno de los más afectados y el que ha sufrido mayor transformación pero hemos sabido adaptarnos a los medios digitales e innovar, pero evidentemente todos echamos de menos los eventos presenciales.

Personalmente creo que aunque el futuro es híbrido y estoy segura que se producirá un repunte del sector, especialmente en los eventos presenciales, en cuanto nos dejen volver a juntarnos, por el momento toca hacer un gran esfuerzo a la hora de mejorar la experiencia de usuario a nivel digital, ya que competimos por una usuaria a la que hemos saturado con los eventos digitales, y que solo vamos conseguir atraer si innovamos para mejorar su experiencia y le ofrecemos un contenido de calidad. Desde Womenalia vamos a trabajar en este sentido, mejorando los formatos, introduciendo novedades y optimizando para poder ofrecer a la usuaria eventos que realmente la aporten y que la ayuden a crecer profesionalmente.

"Desde Womenalia vamos a trabajar en este sentido, mejorando los formatos, introduciendo novedades y optimizando para poder ofrecer a la usuaria eventos que realmente la aporten y que la ayuden a crecer profesionalmente."

Inspiration day es un evento que toca diversas temáticas en su desarrollo: desde economía hasta motivación, pasando por sostenibilidad, empleo, tecnología o emprendimiento. Lo hacéis en dos días con más de 20 ponentes, ¿Cómo es organizar un acto de tal envergadura?, ¿Con cuanto equipo contáis para el montaje y desarrollo?

Para enfrentarse a un evento de estas características y de esta magnitud sin duda es clave la planificación y organización, y por supuesto rodearse de un equipo muy profesional y en el que confíes ciegamente. En mi caso siempre he confiado en Salman Producciones con Mónica Cuerda y Jorge Andura a la cabeza, que siempre me han dado mucha seguridad y que llevan más de 20 años en el sector.

Por otro lado el pasado año ideamos, desarrollamos y producimos el evento por primera vez con Prensa Ibérica y la revista Woman y tuvimos la suerte de trabajar mano a mano con el equipo de Fátima Fares, y en especial con Almudena Rodríguez, ¡no pudimos hacer mejor unión! Eso posibilitó que el alcance y la envergadura del evento aumentasen exponencialmente, y desde luego que aprendes mucho trabajando con estos profesionales tan excepcionales.

¡Creo que en total para el completo desarrollo del evento estuvieron implicadas más de 50 personas!

Eres la Operation Planning Manager de Womenalia, por lo tanto trabajas áreas como el control y gestión de presupuestos, contratos, y facturación, la implementación y revisión de procedimientos operativos, la gestión de RRHH o coordinar eventos corporativos de la empresa y sus patrocinios. ¿Cuál de todas estas dirías que es el área que más tocada se ha visto por el año de pandemia que llevamos?

Tengo la suerte de trabajar en un equipo donde todos somos 100% digitales y muy resilientes, por lo que la adaptación a la nueva situación ha sido más fácil que para otras empresas que no estaban tan digitalizadas. ¡Tenemos que agradecer a vodafone business que siempre nos mantiene al día de las ultimas novedades digitales!
Evidentemente la parte de los eventos, que en nuestro caso eran mayoritariamente offline, ha sido la que más cambios ha sufrido, en especial el WID. El gran reto de este año fue pasarlo de un formato offline a uno online, en una situación de tanta incertidumbre y con tanto miedo, como a la que nos hemos enfrentado. Quiero pensar que lo peor ya ha pasado y que el sector irá recuperándose poco a poco y que estos cambios que se han producido hayan hecho que crezcamos personal y profesionalmente.

Cada año, el 8 de marzo está marcado en el calendario como una fecha, como mínimo, a tener en cuenta. Supongo que en Womenalia es una de esas fechas que resalta por encima de muchas. ¿Cómo habéis vivido el 8 de marzo de 2021?

Para nosotras todos los días son 8 de marzo, trabajamos todo el año para ayudar a las mujeres a alcanzar sus metas y a las empresas en el fomento de la diversidad.

Sin embargo este 8 de marzo, después de todo lo que hemos vivido, hemos querido hacer algo especial y rendir un homenaje a mujeres reales que nos rodean día a día: mujer fuertes, profesionales, independientes, y que luchan cada día por alcanzar sus sueños y que en esta pandemia han tenido que reinventarse, resistir y luchar para seguir adelante. Cada una de nosotras a elegido a una mujer que la inspirase y la hemos querido dar visibilidad en nuestros canales, además hemos querido dar voz a nuestras usuarias compartiendo sus mensajes en nuestras RRSS.

Ha sido muy inspirador, aunque siempre decimos que todo esto no sirve de nada, y no habrá cambio, si no trabajamos mano a mano de la mano de los hombres, trabajando juntos para conseguir la igualdad.

Todos hemos vivido un cambio drástico en nuestras vidas en el último año como consecuencia de la Covid. ¿Cómo afronta Lourdes Rodríguez el futuro inmediato en este año 2021 que apenas está empezando? ¿Y qué planes tienes para Womenalia? 

La verdad es que con mucha ilusión por lo que está por venir, por que ya falta poco para salir de esta situación, y porque además me considero una privilegiada trabajando en un equipo increíble, en lo que me gusta y construyendo un futuro mejor para nuestras hijas, sobrinas, nietas…

De cara a este año, estamos trabajando en muchas novedades dentro de la plataforma que irán saliendo a partir de las próximas semanas y que creemos que pueden ayudar a nuestras usuarias a alcanzar sus metas profesionales, y sin olvidarnos de ayudar a las empresas a mejorar su diversidad y reforzar el papel de la mujer dentro de las organizaciones.

DESCUBRE MÁS SOBRE LOURDES

¡Cookies! ¿Y por qué no galletas? Desde Event Club te avisamos que contamos con una política de cookies para ofrecerte los mejores servicios y productos adaptados a tus necesidades. No te preocupes, ¡con que lo aceptes una vez nos vale!   
Privacidad
¡Hola!
¡Hola! 👋

¿En qué podemos ayudarte? :)