Pasada: es la puesta a punto del escenario y el equipo técnico para la representación. Se revisan todos los elementos escenográficos, aparatos de luces, sonido, maquinaria, etc.
Patas: son elementos verticales (tela negra) con las que aforamos los hombros. Deben ser más altas que la embocadura, y el ancho dependerá de las medidas del teatro.
Peine: entramado de estructura de vigas de hierro que soportan el peso de los elementos colgados. Ocupa todo el ancho del escenario y su profundidad. Existen dos posiciones: a la «italiana» si las vigas van paralelas a la embocadura, y a la «inglesa» si van perpendiculares a la embocadura. La separación entre las vigas se denomina carreras, y son espacios de unos 8cm.
Pie: palabra, gesto o movimiento que indica la señal para iniciar el diálogo, la acción, o la ejecución de un movimiento técnico durante la representación.
Practicables: elementos de decoración tridimensionales que se construyen para alojar personas u objetos, soportando grandes pesos aunque la estructura sea liviana.