Los 40 Music Awards. La gran fiesta de la música

Celebrar la música con todas las ganas del mundo

Un artículo de Nayra Santamaría

En el año 2006, la emisora de radio más escuchada de la industria musical, Los 40 Principales, organizó su primera entrega de premios con motivo de su cuarenta aniversario de la fundación de la cadena a nivel mundial. El evento tuvo lugar en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid con gran éxito, vendiendo todas las entradas. Seis actuaciones y tres conciertos fueron los encargados de amenizar la gran fiesta de la música y 10 estatuillas premiaron el talento nacional e internacional de la época. Fue el principio de un evento que se ha convertido en el más importante del panorama musical en nuestro país.

Este año, todo apuntaba a la cancelación del evento. Sin duda la industria cultural, y más concretamente la musical, ha sido devastada por la pandemia de COVID-19 contra la que estamos luchando. Cancelaciones de giras, retraso en la publicación de discos, prohibición de eventos culturales… Todo esto ha desembocado en una crisis sin precedencia, creando incluso un banco de alimentos destinado para el staff de conciertos, giras o producciones. Es por eso que un evento así era totalmente necesario porque «tenemos todas las ganas del mundo» de que todo vuelva a ser como antes y de seguir vibrando con la música en directo.

Debido al distanciamiento social, el evento se celebró sin público. Impresiona ver el Wizink Center completamente vacío, sin tantas voces unidas disfrutando de sus artistas favoritos. La escenografía en estos casos es muy importante ya que puede marcar todavía más la ausencia del público en el caso de escoger líneas rectas o, tal y como diseñaron en este evento, escoger líneas circulares que dotaban al pabellón de una intimidad especial, creando un ambiente homogéneo y acogedor. Todo un acierto.

El evento fue grabado en varios días, evitando así las aglomeraciones y con grabaciones en otros países como Londres, con Dua Lipa; Miami, con Maluma; o EEUU con Tones&I. Un evento con tintes internacionales que todos pudimos disfrutar en una misma emisión y que nos recordó a lo que ya viene haciendo MTV con los EMA durante estos años. 

Quizás se abre una nueva vertiente a la hora de entender las galas de premios. Cada vez el público demanda más el factor sorpresa y quizás este ha sido el éxito de esta edición. Batieron todos los récords en Twitter durante su emisión, desbancando al resto de programas que coincidieron en emisión. Cierto es que los últimos años las galas eran cada vez más iguales, monótonas y con un formato «Golden Globe Awards» que no terminaba de encajar en pantalla, con camareros cruzándose en los tiros de cámara o artistas desfasados mientras el público se agolpaba en los extremos del escenario para disfrutar de las actuaciones. Esta vuelta de concepto era necesaria, renovarse o morir como se suele decir. Eso sí, esperemos que el año que viene nos vuelvan a sorprender con una idea creativa fantástica pero que el público pueda volver a llenar los recintos para disfrutar, todos juntos, de esta gran fiesta.

Os dejamos la ficha técnica del evento:

¡Cookies! ¿Y por qué no galletas? Desde Event Club te avisamos que contamos con una política de cookies para ofrecerte los mejores servicios y productos adaptados a tus necesidades. No te preocupes, ¡con que lo aceptes una vez nos vale!   
Privacidad
¡Hola!
¡Hola! 👋

¿En qué podemos ayudarte? :)