Un artículo de Iván Rodríguez

Consejos y experiencias de un Production Manager


Mi primera toma de contacto en la producción de espectáculos comenzó hace 5 años en la oficina de Carlito Music Managment, de la cual actualmente formo parte, en concreto llevando la gira de artistas como Melendi. Una de mis principales funciones es la valoración de proyectos como conciertos o giras, definir si son asumibles y realizables, tanto técnicamente, económicamente, como artísticamente, para después proceder a desarrollar dichos proyectos.

Ha sido un proceso de crecimiento laboral hasta llegar a abarcar la función de jefe de producción. En el paso de estos años, he hecho giras a nivel nacional e internacional, también he pasado por festivales, gala de premios, teatros, videoclips, eventos y un largo etcétera. 

Soy un fiel defensor de la importancia de la música en directo, dado los tiempos que vivimos, nos toca reinventarnos para volver a sorprender, emocionar y divertir, esa es nuestra actualidad en 2020 y la de cualquier oficina del sector, trabajar en nuevas opciones y formatos para mostrársela al público. La música no va a curar esta pandemia, pero es un buen antídoto para alegrar el alma y es muy necesario, por eso creo que los que trabajamos en este sector hacemos todo lo que hacemos.

"Espere lo mejor, planifique para lo peor y prepárese para sorprenderse"

– Denis Waitley –

– LA PANDEMIA Y LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO –

La industria del entretenimiento y sus artistas están sufriendo de primera mano la crisis provocada por la COVID-19. Además de verse afectada la parte económica por falta de nuevas contrataciones, se paralizan los trabajos de imagen y las previsiones de lanzamiento de nuevos contenidos, reubicación de fechas de conciertos a nivel nacional e internacional y cancelaciones sin estimación de reanudación debido a la incertidumbre. Pero los artistas no son los únicos afectados. Los discos son para llevarlos, presentarlos y defenderlos en los directos, eso conlleva el trabajo de mucha gente en la sombra.

Es muy difícil prever cómo será la evolución de este virus y con ello el regreso de los conciertos según como los contemplábamos. Pero tenemos claro que, a pesar de las limitaciones de aforo y los protocolos que se estipulen, lo que no podemos es parar de pensar y crear nuevos formatos para poder seguir trabajando y reactivando puestos de trabajo. Lo más importante es que el público no tenga miedo de acudir a un evento y disfrute en un espacio seguro.

¿Cómo ser Production Manager?

Principalmente ser decidido y constante en el trabajo para intentar obtener grandes resultados es lo que hace que una oficina, artista o empresa confíe en tu trabajo. Creo que es importante llevar las tareas con la mayor humildad posible. La clave es escuchar, absorber y aprender lo máximo de gente que lleva muchos más años trabajando en este mundillo. Me atrevería a decir que esta parte es esencial.

Para hacerte un hueco en la industria tienes que trabajar día a día, pensar que siempre se puede dar una vuelta más a todo, ir más allá. Lo fundamental es prever qué problemas pueden suceder y anticiparte a ello, para que tanto el artista, el personal involucrado en el evento y el propio público sientan la seguridad y comodidad de ver que está todo controlado.

Consejos para tus primeros pasos

En mis inicios estudié un grado superior, donde curse mis prácticas en mi actual oficina. Así que si estáis empezando, recordad que al finalizar vuestra formación hay posibilidad de salida laboral. Este es un sector increíble, no vas a tener dos días iguales jamás. Marcarás y conseguirás objetivos a muy corto plazo y en el cual hay opción de crecimiento.

Por desgracia hoy en día no hay ningún curso, grado o máster que te forme más allá de las nociones básicas de producción. Además, están enfocadas más al cine que al propio espectáculo. Aún no existe algo concreto para poder ser Tour Manager o Production Manager, tan solo la experiencia que te brinda el propio trabajo.

Tips para ser un buen Production Manager

El Production Manager es un nexo de unión entre artista, oficina y las distintas partes del personal de una gira, además de ser el máximo responsable. Este es un trabajo de equipo y es parte fundamental formar un gran grupo, ya que esto es como una gran maquinaria en la que cada persona es un engranaje clave en la estructura y su función depende del trabajo de los demás, para que la rueda pueda girar. Os dejo cinco consejos que os ayudarán a ser un mejor profesional.

DESCUBRE MÁS SOBRE IVÁN

¡Cookies! ¿Y por qué no galletas? Desde Event Club te avisamos que contamos con una política de cookies para ofrecerte los mejores servicios y productos adaptados a tus necesidades. No te preocupes, ¡con que lo aceptes una vez nos vale!   
Privacidad
¡Hola!
¡Hola! 👋

¿En qué podemos ayudarte? :)